En un país donde el reclamo y la lucha por los derechos de los consumidores son a veces vistos con sorpresa e indiferencia, la campaña impulsada por ASPEC debe ser considerada como el inicio de una toma de conciencia en sectores amplios de la sociedad peruana. Las grandes empresas financieras, que viven de las deudas de los consumidores, deben detener más pronto que tarde sus políticas de marketing perverso encaminadas a inducir a un endeudamiento sin control de sus clientes. Pero debemos percibir claramente el tipo de entidad financiera que es RIPLEY a través de los mensajes publicitarios que envía a sus potenciales clientes. A diferencia de los bancos tradicionales, que muchas veces recomiendan no endeudarse de modo que sus pagos por deudas no excedan mensualmente el 30% de sus ingresos mensuales, el Banco RIPLEY induce el endeudamiento sin límites, a través de publicidad engañosa y con un amplio armamento de marketing cuyo objetivo es claramente generar el mayor endeudamiento al mayor plazo posible.
Estas estrategias de marketing engañosa y perversa que no buscan otra cosa que exprimir al consumidor deben detenerse puesto que es análoga a la nefasta publicidad de los cigarrillos cuyo consumo a la larga puede producir la muerte. Y así como a los fabricantes de cigarrillos se les obliga a poner advertencias impresas en las cajas de sus productos, igualmente debe obligarse a estas empresas financieras a advertir a sus clientes que el endeudamiento excesivo es altamente peligroso ( como lo hacen los bancos tradicionales ) , porque así como existe el peligro para la salud por el consumo de elementos nocivos también peligra nuestra salud financiera si dejamos que la publicidad y el marketing guíen las decisiones de los consumidores.
Jaime Delgado , sobre Ripley
hola!! visité tu blog y está genial, Me gustaría enlazarlo en mis blogs y por mi parte te pediría un enlace hacia el mío tambien y de esta forma ambos nos ayudamos a difundir nuestras páginas.
ResponderEliminarSi puedes escríbeme a ariadna143@gmail.com
saludos